jueves, 13 de noviembre de 2008

// La importancia de saber perder .


Si bien es cierto que uno debe de luchar hasta el final para conseguir lo que verdaderamente desea, también es muy cierto que " [...] A veces las cosas se dan al revés [...] y nos aferramos [...] " (1) . Sin embargo, es ahí precisamente en donde se encuentra el meollo del asunto: ¿Cómo poder sobrellevar un final sanamente? ...

En muy pocos casos, el final es claro (la muerte es uno de ellos; y no obstante, muchos se niegan a aceptar el final adoptando creencias religiosas que prometen algún tipo de "vida" posterior a la muerte. Así mismo, existen quienes tardan años en aceptar la muerte de algún ser querido, etc.). Por otro lado, los finales no sólo son difíciles de aceptar, sino que también en su mayoría resulta complejo identificarlos. De ser más fácil uno sabría exáctamente cuando emprender la retirada sin correr el riesgo de tomar una decisión demasiado apresurada o irremediablemente tardía. 

Frecuentemente se presenta el caso de la discordia entre la razón que ha sido capaz de identificar el final, y el corazón que no es capaz de aceptarlo. Este cuadro provoca mucho dolor y confusión en el paciente, ya que el síntoma más evidente es la lucha interna a causa del desequilibrio mental y emocional que éste padece. Aún no se conoce una cura 100% efectiva; sin embargo, se recomienda hacer un esfuerzo por evitar un daño innecesario, pues se ha comprobado que el miocardio suele verse grave y permanentemente afectado.


OBSERVACIONES: 
Sólo aquellos que hayan aprendido bien el arte de saber perder quedarán excentos de contagio.


---------------------------------------------------------------------------
(1) Estrofillas provenientes de una rola llamada 'Electricidad' de Zoe, la cual me ayudó a sanar algunas heridas hace ya un par de años. Muy buena, se las recomiendo a quienes no la conozcan.


No hay comentarios: